top of page
Search
  • Writer's pictureFernando Benavides

¿Qué es la transformación digital?

La transformación digital es la integración de la tecnología digital en todas las áreas de una empresa, cambiando fundamentalmente la forma de operar y entregar valor a los clientes. También es un cambio cultural que requiere que las organizaciones desafíen continuamente el status quo, experimenten y se sientan cómodos con el fracaso.




La transformación digital es imperativa y mandatoria para todas las empresas, desde pequeñas a grandes empresas. Lo que no está claro para muchos líderes empresariales es lo que significa la transformación digital. ¿Es solo una forma pegajosa de decidir moverse a la nube? ¿Cuáles son los pasos específicos que debemos tomar? ¿Necesitamos diseñar nuevos trabajos para ayudarnos a crear un marco para la transformación digital, o contratar un servicio de consultoría? ¿Qué partes de nuestra estrategia de negocios necesitan cambiar? ¿Realmente vale la pena?

Este artículo pretende responder algunas de las preguntas comunes sobre la transformación digital y brindar claridad, específicamente a los CIO y los líderes de TI, incluidas las lecciones aprendidas de sus colegas y expertos en transformación digital. Debido a que la tecnología desempeña un papel fundamental en la capacidad de una organización para evolucionar con el mercado y aumentar continuamente el valor para los clientes, los CIO desempeñan un papel clave en la transformación digital.

Entonces, qué entendemos por transformación digital

Debido a que la transformación digital tendrá un aspecto diferente para cada empresa, puede ser difícil identificar una definición que se aplique a todas. Sin embargo, en términos generales, definimos la transformación digital como la integración de la tecnología digital en todas las áreas de una empresa, lo que genera cambios fundamentales en la forma en que operan las empresas y en la forma en que entregan valor a los clientes. Más allá de eso, es un cambio cultural que requiere que las organizaciones desafíen continuamente el status quo, experimenten a menudo y se sientan cómodos con el fracaso. Esto a veces significa alejarse de los procesos comerciales de larga data sobre los que se basaron las empresas en favor de prácticas relativamente nuevas que aún se están definiendo.

Con una gran cantidad de artículos y varias definiciones de transformación digital, es fácil ver por qué existe cierta confusión en torno al tema. Por ejemplo, el autor Greg Verdino se centra en lo que las empresas que experimentan la transformación digital pueden esperar lograr. Él dice: "La transformación digital cierra la brecha entre lo que los clientes digitales ya esperan y lo que realmente ofrecen las empresas analógicas".

Una definición de The Agile Elephant enfatiza todas las formas en que las empresas pueden necesitar ajustar sus prácticas existentes: “[La transformación digital] implica un cambio en el liderazgo, diferentes formas de pensar, el fomento de la innovación y nuevos modelos de negocios, incorporando la digitalización de los activos y un mayor uso de tecnología para mejorar la experiencia de los empleados, clientes, proveedores, socios y partes interesadas de su organización ".

Y la definición de Wikipedia, aunque vaga, toca cómo los efectos de la transformación digital se extienden más allá de las empresas a la sociedad en su conjunto. "La transformación digital son los cambios asociados con la aplicación de la tecnología digital en todos los aspectos de la sociedad humana", afirma.

¿Por qué importa la transformación digital?

Una empresa puede asumir la transformación digital por varias razones. Pero, realmente la más importante por lo que tienen que hacerlo: es un problema de supervivencia para la organización.

¿Cómo es un marco referente de transformación digital?

Si bien la transformación digital variará ampliamente según los desafíos y las demandas específicas de la organización, hay algunas constantes y temas comunes entre los estudios de caso existentes y los marcos publicados que todos los líderes de negocios y tecnología deberían tener en cuenta al embarcarse en la transformación digital.

Por ejemplo, a menudo se mencionan estos elementos como básicos en una estrategia de transformación digital:

  • Experiencia del cliente

  • Agilidad operacional

  • Cultura y liderazgo

  • Habilitación de la fuerza laboral

  • Integración de tecnología digital


Si bien cada guía tiene sus propias recomendaciones y diversos pasos o consideraciones, los CIO deben buscar esos importantes temas compartidos al desarrollar su propia estrategia de transformación digital.

5 views
bottom of page