top of page
Search
  • Writer's pictureFernando Benavides

DevOps como apoyo a la transformación digital

Dentro de las metodologías ágiles ha tomado bastante impulso el concepto DevOps, asociado directamente al trabajo de desarrollo de software, pero es ¿realmente necesario? y ¿que impactos reales tiene para la empresa? podrás ver aquí que es más que relevante para tu organización.





Hemos analizado en otros artículos lo que implica y la importancia de la transformación digital para las empresas, entendiendo que los cambios en el negocio y la derivación de nuevas propuestas de valor las que deben estar gestionadas y administradas en un modelo estructurado de transformación digital.

Es en este punto donde se vuelve muy importante la implementación de la metodología agile conocida como DevOps, concepto derivado de las palabras Development (Dev) y Operations (Ops) que nos habla de las complejidades que enfrentan los desarrolladores de software y los profesionales del mundo de operaciones o infraestructura, para relacionarse en el trabajo que realizan de forma “conjunta” para lograr poner en producción muevas piezas de código.

DevOps se viene a hacer cargo de los problemas para trabajar entre el área de desarrollo y operaciones, estos “dolores” son conocidos como el muro de las confusiones (The Wall of confusions), que están representados en una mala comunicación entre las áreas, procesos diferenciados y excluyentes, métricas de evaluación o KPIs distintos para ambos y la falta de tecnologías que permitan agilizar los procesos de trabajo en el área TI.

Con DevOps logramos automatizar los procesos de desarrollo de software, logrando un modelo de integración continua altamente eficiente, sin desperdicios de trabajo o recursos, minimizando errores e incluyendo a los diferentes actores de este proceso en una cadena de eficiencia que permite lograr otro proceso ampliamente importante como es la entrega continua, donde los equipos de desarrollo producen software en ciclos cortos, asegurando que el software puede ser liberado en cualquier momento y de forma confiable, producto que ya viene de un modelo de optimización liderado por una "estructura DevOps", para finalmente lograr el despliegue continuo donde el objetivo a diferencia de la entrega continua es que no exista intervención humana a la hora de realizar el despliegue de nuestro software en producción, la automatización llevada a su máxima expresión, apoyada por diversas tecnologías según fase, cono son Jenkins, Docker, GitHub entre muchas más.



Finalmente, creo que lo más relevante de todo esto y que los profesionales agiles debemos comprender, es que DevOps no es solo una metodología para el área de desarrollo, sino que es un fuerte impulsor de los cambios para lograr un avance considerable en la adopción de la Transformación Digital.

Desde muchas perspectivas siempre se ha considerado al área de Tecnologías de información o informática como un departamento de “soporte” al negocio y en otros tiempos eso era aceptable, hoy el mundo cambio y el área TI dejo de ser un soporte para transformarse en el “negocio” ya que en el nuevo paradigma todo pasará por ahí, ya que no seremos capaces desde las área comerciales, operaciones, marketing etc. de garantizar buenos productos y servicios sino tenemos un departamento tecnológico robusto, preparado y capaz de entregar soluciones de forma muy rápida, o sea altamente eficiente y eficaz y es aquí donde nos preguntamos, es necesario DevOps para acelerar mi negocio y garantizar mi propuesta de valor…. Definitivamente si, y es parte de la estrategia que debemos liderar en la organización 4.0.


40 views
bottom of page